Juan Rivero Abogados

Bufete de Abogados
928 78 48 38

Juan Rivero Abogados

Bufete de Abogados
  • Portada
  • Quienes somos
  • Areas de Derecho
  • Especialidades
  • Blog
  • Llamar Ahora
  • Contacta con nosotros

Áreas de Derecho

Nuestras areas de Derecho abarcan principalmente el Derecho Civil, Penal y Laboral y además tenemos la especialización en Derecho Fiscal-Tributario y Derecho Mercantil

  • DERECHO CIVIL
  • DERECHO PENAL
  • DERECHO LABORAL
  • DERECHO TRIBUTARIO

DERECHO LABORAL

El derecho laboral o derecho del trabajo, es una serie de normas establecidas para que la relación entre los trabajadores y los empleadores sea grata. Se constituye por preceptos de orden público y legal, que se basan en asegurarle al empleado, un pleno desarrollo como persona, y a su vez, una integración real a la sociedad.

Sistema normativo heterónomo y autónomo que regula determinados tipos de trabajo dependiente y de relaciones laborales. Genera condiciones de trabajo decentes, con principios de diversidad y no discriminación, eliminando las conductas de trabajo de hostigamiento y acoso sexual, regulando subcontratación, establece límites y alcances de la relación laboral. 

Se establecen lineamientos que deben cumplir las empresas de colocación para empleados, promueve la sustentabilidad ambiental en el ámbito laboral, regula las responsabilidades del contratador.

Principios del derecho laboral

  • Principio protector: implica la defensa de la parte más vulnerable de la relación de trabajo, el trabajador. Se rige por 3 normas: regla de la norma más favorable, regla de la condición más beneficiosa y regla in dubio pro operario.

  • Principio de irrenunciabilidad de derechos: ningún empleado podrá renunciar a los derechos básicos de trabajo, como descanso y vacaciones pagas, organización sindical libre, acceso a condiciones de trabajo dignas, entre otros.

  • Principio de continuidad de relación laboral: el contrato que es firmado entre ambas partes, empleado y empleador, es de duración prolongada, ya que supone que el trabajo es la mayor fuente de ingreso del trabajador.

  • Principio de la primacía de realidad: ante las diferencias entre los hechos que suceden en la vida real y lo que está plasmado en papeles, prevalece aquello que se basa en acciones.

  • Principio de razonabilidad: es la utilización del uso de razón y el sentido común al momento de utilizar las normas en el ambiente de trabajo.

  • Principio de buena fe: se debe actuar de forma recta y honrada durante toda la relación de trabajo. 

¿Qué hablar en un contrato de trabajo?

  • Remuneración: es el pago que recibe el trabajador de forma periódica. Muchos países se rigen por salario mínimo, evitando que esta negociación dependa de las leyes de mercado.

  • Jornada laboral: es la cantidad de hora que se va a trabajar. Muchos países establecen las horas laborales diarias permitidas.

  • Vacaciones: es la cantidad de días del año en los que el trabajador no irá al trabajo, pero aun así le pagarán su sueldo.

  • Condiciones de trabajo: son los requerimientos básicos que debe tener un espacio laboral, como un ambiente sano, herramientas necesarias disponibles, control de los factores de riesgo, medidas de seguridad, entre otras.

Objetivos del derecho laboral

El principal objetivo es proteger al trabajador, por medio de varias acciones como regular los derechos y deberes del empleado y del empleador, regular los aspectos vinculados con la relación laboral tales como el salario, las horas de trabajo, los tipos de contratos, los despidos, entre otros. Regular los conflictos que pueden surgir de la relación empresa-empleado.

¿Cómo podemos ayudarte en este bufete?

  • Cálculos de indemnizaciones en casos de despidos.

  • Asesoramientos en contratos de trabajo, jornadas, permisos, vacaciones, entre otros.

  • Estudio y análisis del convenio colectivo aplicado en su empresa en particular.

  • Impagos y reclamaciones de diferencias salariales.

  • Asistencia a los actos de conciliación en tribunales laborales.

  • Reclamaciones de ayudas y pensiones de invalidez permanentes ante la seguridad social.

  • Asesorías en derecho laboral, individual o colectivo.

  • Ayuda en asuntos de seguridad social, como  incapacidades, jubilaciones, entre otros.

  • Representación en procesos judiciales.

  • Negociación de convenios colectivos.

  • Asesorías en accidentes de trabajo.

  • Reclamación de cantidades. 

Imagen Galería 0 Imagen Galería 1 Imagen Galería 2

Juan Rivero Abogados

Bufete de Abogados

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Quienes Somos  |  Contacto

Copyright 2018 - Juan Rivero Abogados. Todos los derechos reservados

Página web realizada por Web Las Palmas

Contacta con nosotros

Usa el formulario para mandarnos un mensaje o llámanos sin compromiso al Teléfono: 928784838

o en nuestra Oficina en : C/ Guatiza, núm  8, 3º A,  en Vecindario CP 35110

Frente Oficina INEM, Tesorería Seguridad Social y Biblioteca Municipal de Vecindario.

   HORARIO:

    Lunes a Viernes:  Mañanas 9:00 a 13:00       

                  

 Acepto el aviso legal y la política de privacidad

Aviso Legal

Información legal y aceptación

Las presentes disposiciones regulan el uso del servicio del portal de Internet (en adelante, el "Portal") que Juan Rivero Abogado pone a disposición de los usuarios de Internet.

Juan Rivero Abogado, con domicilio en la calle República Argentina, núm. 121, en Carrizal de Ingenio, CP 35240, Las Palmas de Gran Canaria, Télefono 928.78.48.38, Email: juanrivero@icalpa.com.

El acceso a la página web es gratuito salvo en lo relativo al coste de la conexión a través de la red de telecomunicaciones suministrada por el proveedor de acceso contratado por los usuarios. Determinados servicios son exclusivos para nuestros clientes y su acceso se encuentra restringido. Los servicios jurídicos o fiscales que presta el Despacho con carácter general tienen el precio que se indique en la correspondiente propuesta de servicios profesionales y en ningún caso se ofrecen o prestan a través del servicio del Portal.

La utilización del Portal atribuye la condición de usuario del Portal (en adelante, el 'Usuario') e implica la aceptación de todas las condiciones incluidas en este Aviso Legal. La prestación del servicio del Portal tiene una duración limitada al momento en el que el Usuario se encuentre conectado al Portal o a alguno de los servicios que a través del mismo se facilitan. Por tanto, el Usuario debe leer atentamente el presente Aviso Legal en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar el Portal, ya que éste y sus condiciones de uso recogidas en el presente Aviso Legal pueden sufrir modificaciones.

Algunos servicios del Portal accesibles para los usuarios de Internet o exclusivos para los clientes de Juan Rivero Abogado pueden estar sometidos a condiciones particulares, reglamentos e instrucciones que, en su caso, sustituyen, completan y/o modifican el presente Aviso Legal y que deberán ser aceptadas por el Usuario antes de iniciarse la prestación del servicio correspondiente.

2. Propiedad intelectual e industrial

Todos los contenidos del Portal, entendiendo por estos a título meramente enunciativo, los textos, fotografías, gráficos, imágenes, iconos, tecnología, software, links y demás contenidos audiovisuales o sonoros, así como su diseño gráfico y códigos fuente (en adelante, los 'Contenidos'), son propiedad intelectual de Juan Rivero Abogado o de terceros, sin que puedan entenderse cedidos al Usuario ninguno de los derechos de explotación reconocidos por la normativa vigente en materia de propiedad intelectual sobre los mismos, salvo aquellos que resulten estrictamente necesarios para el uso del Portal.

Las marcas, nombres comerciales o signos distintivos son titularidad de Juan Rivero Abogado o terceros, sin que pueda entenderse que el acceso al Portal atribuya ningún derecho sobre las citadas marcas, nombres comerciales y/o signos distintivos.

3. Condiciones de uso del portal

3.1 General

El Usuario se obliga a hacer un uso correcto del Portal de conformidad con la Ley y el presente Aviso Legal. El Usuario responderá frente a Rivero Abogados frente a terceros de cualesquiera daños y perjuicios que pudieran causarse como consecuencia del incumplimiento de dicha obligación.

Queda expresamente prohibido el uso del Portal con fines lesivos de bienes o intereses de Juan Rivero Abogado o de terceros o que de cualquier otra forma sobrecarguen, dañen o inutilicen las redes, a Juan Rivero Abogado y demás equipos informáticos (hardware) o productos y aplicaciones informáticas (software) de Juan Rivero Abogado o de terceros.

3.2 Contenidos

El Usuario se compromete a utilizar los Contenidos de conformidad con la Ley y el presente Aviso Legal, así como con las demás condiciones, reglamentos e instrucciones que en su caso pudieran ser de aplicación de conformidad con lo dispuesto en la cláusula 1. Con carácter meramente enunciativo, el Usuario de acuerdo con la legislación vigente deberá abstenerse de:

     a) Reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición, comunicar públicamente, transformar o modificar los Contenidos salvo en los casos autorizados en la ley o expresamente consentidos por Juan Rivero  Abogado o por quien ostente la titularidad de los derechos de explotación en su caso.

     b) Reproducir o copiar para uso privado los Contenidos que puedan ser considerados como Software o Base de Datos de conformidad con la legislación vigente en materia de propiedad intelectual, así como su comunicación pública o puesta a disposición de terceros cuando estos actos impliquen necesariamente la reproducción por parte del Usuario o de un tercero.

     c) Extraer y/o reutilizar la totalidad o una parte sustancial de los Contenidos integrantes del Portal así como de las bases de datos que Juan Rivero Abogado ponga a disposición de los Usuarios.

3.3 Formularios de recogida de datos

Sin perjuicio de lo dispuesto en la cláusula 5 del presente Aviso Legal, así como en las políticas de privacidad accesibles desde el Portal y que pudieran resultar aplicables en cada momento, la utilización de ciertos servicios o solicitudes dirigidas a JuanRivero Abogado están condicionadas a la previa cumplimentación del correspondiente registro de Usuario.

Toda la información que facilite el Usuario a través de los formularios del Portal a los efectos anteriores o cualesquiera otros deberá ser veraz. A estos efectos, el Usuario garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique y mantendrá la información facilitada a Juan Rivero Abogado perfectamente actualizada de forma que responda, en todo momento, a la situación real del Usuario. En todo caso será el Usuario el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que cause a Juan Rivero Abogado o a terceros por la información que facilite.

3.4 Introducción de enlaces al Portal

El usuario de Internet que quiera introducir enlaces desde sus propias páginas web al Portal deberá cumplir con las condiciones que se detallan a continuación sin que el desconocimiento de las mismas evite las responsabilidades derivadas de la Ley:

     a) El enlace únicamente vinculará con la home page o página principal del Portal pero no podrá reproducirla de ninguna forma (inline links, copia de los textos, gráficos, etc).

    b) Quedará en todo caso prohibido, de acuerdo con la legislación aplicable y vigente en cada momento, establecer frames o marcos de cualquier tipo que envuelvan al Portal o permitan la visualización de los Contenidos a través de direcciones de Internet distintas a las del Portal y, en cualquier caso, cuando se visualicen conjuntamente con contenidos ajenos al Portal de forma que: (I) produzca, o pueda producir, error, confusión o engaño en los usuarios sobre la verdadera procedencia del servicio o Contenidos; (II) suponga un acto de comparación o imitación desleal; (III) sirva para aprovechar la reputación de la marca y prestigio de Garrigues; o (IV) de cualquier otra forma resulte prohibido por la legislación vigente.

     c) No se realizarán desde la página que introduce el enlace ningún tipo de manifestación falsa, inexacta o incorrecta sobre Rivero Abogados, sus socios, empleados, clientes o sobre la calidad de los servicios que presta.

     d) En ningún caso, se expresará en la página donde se ubique el enlace que Juan Rivero Abogado ha prestado su consentimiento para la inserción del enlace o que de otra forma patrocina, colabora, verifica o supervisa los servicios del remitente.

     e) Está prohibida la utilización de cualquier marca denominativa, gráfica o mixta o cualquier otro signo distintivo de Juan Rivero Abogado dentro de la página del remitente salvo en los casos permitidos por la ley o expresamente autorizados por Juan Rivero Abogado y siempre que se permita, en estos casos, un enlace directo con el Portal en la forma establecida en esta cláusula

     f) La página que establezca el enlace deberá cumplir fielmente con la ley y no podrá en ningún caso disponer o enlazar con contenidos propios o de terceros que: (I) sean ilícitos, nocivos o contrarios a la moral y a las buenas costumbres (pornográficos, violentos, racistas, etc.); (II) induzcan o puedan inducir en el Usuario la falsa concepción de que Juan Rivero Abogado suscribe, respalda, se adhiere o de cualquier manera apoya, las ideas, manifestaciones o expresiones, lícitas o ilícitas, del remitente; (III) resulten inapropiados o no pertinentes con la actividad de Juan Rivero Abogado en atención al lugar, contenidos y temática de la página web del remitente.

4. Exclusión de responsabilidad

4.1 De la Información

El acceso al Portal no implica la obligación por parte de Juan Rivero Abogado de comprobar la veracidad, exactitud, adecuación, idoneidad, exhaustividad y actualidad de la información suministrada a través del mismo. Los contenidos de esta página son de carácter general y no constituyen, en modo alguno, la prestación de un servicio de asesoramiento legal o fiscal de ningún tipo, por lo que dicha información resulta insuficiente para la toma de decisiones personales o empresariales por parte del Usuario.

Rivero Abogados no se responsabiliza de las decisiones tomadas a partir de la información suministrada en el Portal ni de los daños y perjuicios producidos en el Usuario o terceros con motivo de actuaciones que tengan como único fundamento la información obtenida en el Portal.

4.2 De la calidad del servicio

El acceso al Portal no implica la obligación por parte de Juan Rivero Abogado de controlar la ausencia de virus, gusanos o cualquier otro elemento informático dañino. Corresponde al Usuario, en todo caso, la disponibilidad de herramientas adecuadas para la detección y desinfección de programas informáticos dañinos.

Rivero Abogados no se responsabiliza de los daños producidos en los equipos informáticos de los Usuarios o de terceros durante la prestación del servicio del Portal.

4.3 De la disponibilidad del Servicio

El acceso al Portal requiere de servicios y suministros de terceros, incluidos el transporte a través de redes de telecomunicaciones cuya fiabilidad, calidad, continuidad y funcionamiento no corresponde a Juan Rivero Abogado. Por consiguiente, los servicios proveídos a través del Portal pueden ser suspendidos, cancelados o resultar inaccesibles, con carácter previo o simultaneo a la prestación del servicio del Portal.

Juan Rivero Abogado no se responsabiliza de los daños o perjuicios de cualquier tipo producidos en el Usuario que traigan causa de fallos o desconexiones en las redes de telecomunicaciones que produzcan la suspensión, cancelación o interrupción del servicio del Portal durante la prestación del mismo o con carácter previo.

4.4 De los contenidos y servicios enlazados a través del Portal

El servicio de acceso al Portal incluye dispositivos técnicos de enlace, directorios e incluso instrumentos de búsqueda que permiten al Usuario acceder a otras páginas y portales de Internet (en adelante, 'Sitios Enlazados'). En estos casos, Rivero Abogados actúa como prestador de servicios de intermediación de conformidad con el artículo 17 de la Ley 34/2002, de 12 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico ('LSSI') y sólo será responsable de los contenidos y servicios suministrados en los Sitios Enlazados en la medida en que tenga conocimiento efectivo de la ilicitud y no haya desactivado el enlace con la diligencia debida. En el supuesto de que el Usuario considere que existe un Sitio Enlazado con contenidos ilícitos o inadecuados podrá comunicárselo a Juan Rivero Abogado de acuerdo con el procedimiento y los efectos establecidos en la cláusula 6, sin que en ningún caso esta comunicación conlleve la obligación de retirar el correspondiente enlace.

En ningún caso, la existencia de Sitios Enlazados debe presuponer la existencia de acuerdos con los responsables o titulares de los mismos, ni la recomendación, promoción o identificación de Juan Rivero Abogado con las manifestaciones, contenidos o servicios proveídas.

Juan Rivero Abogado no conoce los contenidos y servicios de los Sitios Enlazados y por tanto no se hace responsable por los daños producidos por la ilicitud, calidad, desactualización, indisponibilidad, error e inutilidad de los contenidos y/o servicios de los Sitios Enlazados ni por cualquier otro daño que no sea directamente imputable a Juan Rivero Abogado.

5. Protección de datos personales
5.1. Tratamiento de datos de carácter personal

En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal ('LOPD'), le informamos de que los datos personales e información que nos facilite al cumplimentar cualquier formulario electrónico disponible en el Portal ('Datos'), serán incorporados en un fichero de datos de carácter personal titularidad de Juan Rivero Abogado. La finalidad del tratamiento de los Datos es dar curso a su solicitud. Las preguntas incluidas en cada uno de los formularios son de carácter voluntario, salvo aquellas marcadas con un asterisco (*) que son obligatorias. En el caso de no contestar a las preguntas obligatorias, Juan Rivero Abogados se reserva el derecho de no tramitar solicitudes incompletas.

5.2. Comunicaciones de datos a terceros

Para poder satisfacer su petición, o solicitud de información, de sus Datos  por Juan Rivero Abogado a terceros, siempres se le solicitará por escrito y siempre con su previo consentimiento.

5.3. Comunicaciones comerciales

En alguno de los formularios electrónicos se le solicitará su consentimiento expreso para poderle remitir comunicaciones comerciales por cualquier medio, incluido el correo electrónico o medios de comunicación electrónica equivalentes, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 21 LSSI.

5.4. Medidas de seguridad

Juan Rivero Abogado adopta los niveles de seguridad requeridos por el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la LOPD, adecuados a la naturaleza de los datos que son objeto de tratamiento en cada momento. No obstante lo anterior, la seguridad técnica en un medio como Internet no es inexpugnable y pueden existir actuaciones dolosas de terceros, si bien Juan Rivero Abogado pone todos los medios a su alcance para evitar dichas actuaciones.

5.5. Política de uso de Cookies

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 22.2 LSSI, Juan Rivero Abogado, únicamente utilizará dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos ('Cookies') cuando el usuario haya dado su consentimiento previo para ello de acuerdo con lo que se indica en la ventana emergente del navegador del usuario cuando accede por primera vez al Portal y en los demás términos y condiciones que se indican en la Política de Cookies de Juan Rivero Abogado que todo usuario debe conocer.

5.6. Derechos ARCO

El Usuario podrá ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición ('Derechos ARCO') en los términos legalmente previstos debiendo para ello dirigir una comunicación mediante correo postal al Dpto. de Protección de Datos y Privacidad de Juan Rivero  Abogado en la calle República Argentina, 121, en Carrizal de Ingenio, CP 35240, en Las Palmas, o enviando un mensaje de correo electrónico a la siguiente dirección: juanrivero@icalpa.com, indicando en ambos casos su nombre, apellidos y copia de su documento acreditativo de identidad.

6. Comunicación de actividades de carácter ilícito e inadecuado

En el caso de que el Usuario o cualquier otro usuario de Internet tuviera conocimiento de que los Sitios Enlazados remiten a páginas cuyos contenidos o servicios son ilícitos, nocivos, denigrantes, violentos o contrarios a la moral podrá ponerse en contacto con Rivero Abogados indicando los siguientes extremos:

     a) Datos personales del comunicante: nombre, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico;

     b) Descripción de los hechos que revelan el carácter ilícito o inadecuado del Sitio Enlazado;

     c) En el supuesto de violación de derechos, tales como propiedad intelectual e industrial, los datos personales del titular del derecho infringido cuando sea persona distinta del comunicante. Asimismo deberá aportar el título que acredite la legitimación del titular de los derechos y, en su caso, el de representación para actuar por cuenta del titular cuando sea persona distinta del comunicante;

     d) Declaración expresa de que la información contenida en la reclamación es exacta.

La recepción por parte de Rivero Abogados de la comunicación prevista en esta cláusula no supondrá, según lo dispuesto en la LSSI, el conocimiento efectivo de las actividades y/o contenidos indicados por el comunicante.

Asimismo deberá aportar el título que acredite la legitimación del titular de los 

derechos y, en su caso, el de representación para actuar por cuenta del titular cuando sea persona distinta del comunicante.

7. Legislación

El presente Aviso Legal se rige en todos y cada uno de sus extremos por la ley española.

Política de Privacidad

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

1. TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal ('LOPD'), le informamos de que los datos personales e información que nos facilite al cumplimentar cualquier formulario electrónico disponible en el Portal ('Datos'), serán incorporados en un fichero de datos de carácter personal titularidad de Rivero Abogados. La finalidad del tratamiento de los Datos es dar curso a su solicitud. Las preguntas incluidas en cada uno de los formularios son de carácter voluntario, salvo aquellas marcadas con un asterisco (*) que son obligatorias. En el caso de no contestar a las preguntas obligatorias, Rivero Abogados se reserva el derecho de no tramitar solicitudes incompletas.

2. COMUNICACIONES DE DATOS A TERCEROS

Para poder satisfacer su petición, o solicitud de información, de sus Datos sean comunicados por Juan Rivero Abogado a terceras personal será necesario su consentimiento , previo y por escrito, sin éste en ningún caso se cederán éstos  por parte de Juan Rivero Abogado. 

3. COMUNICACIONES COMERCIALES

En alguno de los formularios electrónicos se le solicitará su consentimiento expreso para poderle remitir comunicaciones comerciales por cualquier medio, incluido el correo electrónico o medios de comunicación electrónica equivalentes, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 21 LSSI.

4. MEDIDAS DE SEGURIDAD

Juan Rivero Abogado adopta los niveles de seguridad requeridos por el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la LOPD, adecuados a la naturaleza de los datos que son objeto de tratamiento en cada momento. No obstante lo anterior, la seguridad técnica en un medio como Internet no es inexpugnable y pueden existir actuaciones dolosas de terceros, si bien Juan Rivero Abogado pone todos los medios a su alcance para evitar dichas actuaciones.

5. POLÍTICA DE USO DE COOKIES

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 22.2 LSSI, Rivero Abogados únicamente utilizará dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos ('Cookies') cuando el usuario haya dado su consentimiento previo para ello de acuerdo con lo que se indica en la ventana emergente del navegador del usuario cuando accede por primera vez al Portal y en los demás términos y condiciones que se indican en la Política de Cookies de Juan Rivero Abogado que todo usuario debe conocer.

6. DERECHOS ARCO

El Usuario podrá ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición ('Derechos ARCO') en los términos legalmente previstos debiendo para ello dirigir una comunicación mediante correo postal al Dpto. de Protección de Datos y Privacidad de Juan Rivero Abogado en la calle República Argentina, 121,en Carrizal de Ingenio , CP 35240,  en Las Palmas, o enviando un mensaje de correo electrónico a la siguiente dirección: juanrivero@icalpa.com, indicando en ambos casos su nombre, apellidos y copia de su documento acreditativo de identidad